Logro de la efectividad organizacional
La efectividad organizacional es el grado óptimo en el que una organización logra las metas y los objetivos trazados para cumplir con su propósito y razón de ser de una manera en la cual todos los miembros se sientan valorados y comprometidos con la misión.
Lograr la efectividad organizacional no es un trabajo sencillo porque conlleva la mejora continua, el salir de nuestras zonas de confort y estar siempre en búsqueda de nuevos retos y metas. Por medio del Proceso TEO proponemos la siguiente metodología de trabajo para lograr resultados óptimos.
Medición de Clima Organizacional
Planes de acción
Medición de resultados
Mediciones trimestrales y recomendaciones
Análisis de las percepciones e interpretaciones que los colaboradores tienen con respecto a determinados factores de la organización de la cual son parte, el cual provee un diagnóstico de lo que ocurre para poder establecer planes de acción hechos a la medida.
Esta etapa de análisis incluye:



Esta etapa corresponde a la creación de planes de acción que cubran las áreas de oportunidad y aspectos a mejorar. Incluye 3 categorías:

- Revisión de visión, misión y valores.
- Establecimiento de metas y objetivos estratégicos.

- Talleres y seminarios de habilidades blandas para líderes y colaboradores.
- Procesos de coaching.

- Análisis de estructura organizacional.
- Revisión/creación de descripciones de puesto y competencias.
- Revisión/creación de un sistema de evaluación del desempeño (SED).
- Alineamiento y potenciación de líderes y colaboradores.


¿Qué indicadores de desempeño se desean mejorar y a qué nivel o porcentaje?

¿Qué comportamientos se deben practicar?

¿Qué contenidos y conceptos se deben aprender para lograr esos comportamientos?

¿Qué actitud y reacciones deben tener los participantes para asegurar su compromiso?
Una vez se avanza con el proyecto, se van midiendo los resultados trimestralmente y se hacen los ajustes necesarios. Al concluir con el tiempo asignado para el proyecto (un año). Se proveen recomendaciones para los siguientes pasos y el seguimiento.
Un componente imprescindible para que la Efectividad Organizacional sea un éxito, es el Endomarketing o Mercadeo Interno, el cual se trabaja desde el inicio del proyecto. Incluye su promoción por medio de la creación de un modelo de conducta, mensajes sobre su esencia, valor y beneficios a través de medios de comunicación internos y la constante comunicación de avances y acciones realizadas.